El éxito de un videomapping no depende solo de la tecnología, sino del proceso creativo que hay detrás. Cada proyecto requiere un trabajo detallado que mezcla arte, narrativa y técnica. En Frame25 seguimos un método estructurado que garantiza resultados sorprendentes y adaptados a cada cliente.
Paso 1: Briefing y análisis del espacio
Todo empieza escuchando al cliente. Definimos los objetivos del evento y analizamos la superficie de proyección, ya sea una fachada, un escenario o un espacio interior. Esto nos permite entender qué mensaje queremos transmitir y cómo hacerlo de la forma más impactante.
Paso 2: Storytelling y guion visual
Un buen videomapping debe contar una historia. Por eso, desarrollamos un guion narrativo que conecte con el público. Este incluye estilo visual, ritmo musical y la emoción que queremos transmitir.
Paso 3: Diseño y animación
El siguiente paso es la creación de contenidos visuales. Modelamos la superficie en 3D y diseñamos animaciones, gráficos y efectos que encajen perfectamente en el espacio real. Aquí entra en juego el talento creativo y el uso de software profesional.
Paso 4: Pruebas y ajustes técnicos
Antes del evento realizamos ensayos para ajustar colores, resoluciones y sincronización con sonido o iluminación. Estas pruebas garantizan una proyección fluida y sin fallos.
Paso 5: La proyección final
Finalmente, llega el momento de dar vida al espacio. La fachada se transforma en un espectáculo visual inmersivo que sorprende y emociona al público.
El proceso creativo de un videomapping es lo que convierte una simple proyección en una experiencia única. En Frame25 cuidamos cada fase, desde la idea inicial hasta la ejecución final, para asegurar que cada proyecto sea un verdadero espectáculo audiovisual.
¿Quieres transformar tu evento con un videomapping profesional? Contacta con nosotros y hagamos brillar tu espacio.

