El videomapping es una de las técnicas audiovisuales más impactantes de los últimos años. Consiste en proyectar imágenes, vídeos y animaciones sobre superficies reales, como fachadas, edificios, escenarios o incluso objetos, adaptando los contenidos a la forma del espacio para generar un efecto tridimensional sorprendente.
A diferencia de una proyección tradicional, el videomapping se diseña específicamente para cada superficie, lo que lo convierte en una herramienta ideal para eventos corporativos, culturales o festivos. Su gran ventaja es que no solo ilumina un espacio, sino que lo transforma, creando una experiencia inmersiva que atrapa la atención del público.
¿Por qué elegir videomapping para tu evento?
-
Impacto visual único: genera un efecto “wow” que convierte cualquier celebración en un espectáculo inolvidable.
-
Narrativa personalizada: el contenido se adapta al mensaje de la marca, institución o entidad organizadora.
-
Versatilidad: puede aplicarse tanto en exteriores como interiores, desde grandes fachadas hasta pequeños objetos.
-
Innovación tecnológica: combina arte y tecnología avanzada en sonido, iluminación y animación.
Usos habituales del videomapping
-
Fiestas mayores y celebraciones navideñas: fachadas que cobran vida con animaciones temáticas.
-
Eventos corporativos: presentaciones de marca o lanzamientos de producto con un plus creativo.
-
Festivales y espectáculos culturales: experiencias audiovisuales que conectan con el público.
En definitiva, el videomapping es la forma más efectiva de sorprender a los asistentes y dar a tu evento un carácter innovador y artístico.
En Frame25 diseñamos videomappings a medida, desde la idea hasta la proyección final, creando experiencias visuales que transforman cualquier espacio en arte.

